Etapas Fenológicas del Ajo: Desde la Siembra hasta la Cosecha
El ajo es un cultivo exigente que requiere un manejo cuidadoso en cada una de sus etapas fenológicas. A continuación, repasamos las fases principales de su desarrollo, destacando las prácticas recomendadas para maximizar el rendimiento y la calidad del producto. Siembra La siembra se da entre mediados de febrero y principios de marzo y marca […]
Los Tipos de Suelo en el Agro Mendocino: Claves para una Agricultura Exitosa
Mendoza, conocida por sus extensos viñedos y cultivos de alta calidad, tiene una característica distintiva: sus suelos. La región cuenta con una diversidad de tipos de suelo que, combinados con un clima árido y la disponibilidad de agua a través de sistemas de riego, ofrecen condiciones únicas para la agricultura. A continuación, exploramos los principales […]
La aplicación de fertilizantes líquidos junto con herbicidas: “una solución integral”
En Nutriterra, nos especializamos en la formulación de fertilizantes líquidos diseñados para optimizar la productividad de los cultivos. Hoy quiero compartirles cómo logramos combinar estos fertilizantes con herbicidas, aplicados con la Barra bajo el vuelo de de la copa de frutales. generando múltiples beneficios para los productores. Mejor distribución del fertilizante: El fertilizante líquido, al […]
Ciclo Fenológico del cultivo de Frutilla
El cultivo de frutilla, conocido por su capacidad de producir frutos jugosos y dulces, pasa por una serie de etapas fenológicas claves que determinan la calidad y el éxito de la cosecha. Desde el trasplante hasta la recolección, cada fase es esencial para el desarrollo óptimo de la planta y sus frutos. Trasplante El ciclo […]
Etapas Fenológicas del Nogal
A continuación, describimos las etapas clave del ciclo fenológico del nogal y su importancia en el manejo del cultivo. Brotación y Floración La brotación del nogal comienza al finalizar el receso invernal, una vez que las plantas han acumulado el frío necesario durante los meses más fríos. En esta etapa, el árbol muestra las primeras […]
La Revolución de la Fertirrigación en la Agricultura
La fertirrigación está revolucionando la agricultura moderna, permitiendo una nutrición más eficiente y sostenible para los cultivos. A continuación, exploramos esta técnica y sus beneficios, haciendo una comparación con la fertilización tradicional. ¿Qué es la Fertirrigación? La fertirrigación es una técnica agrícola que permite aplicar fertilizantes a través del sistema de riego, sincronizando las necesidades […]
Quitosano: Un Aliado Natural para la Agricultura Sostenible
El quitosano es un polímero natural derivado de la quitina, proveniente de los exoesqueletos de crustáceos como camarones y cangrejos. Este compuesto ha ganado reconocimiento en diversas industrias por sus propiedades únicas, pero su aplicación en la agricultura es particularmente prometedora. En este artículo, exploramos la importancia del quitosano y su uso en la industria […]
Ensayo de fertirriego con macro y micronutrientes en limón.
Nuestro equipo de Tucumán desarrolló en una plantación de limón de esa provincia un ensayo de fertirriego con macro y micronutrientes, acompañado por colegas y por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres. Se eligió la técnica de fertirriego, ya que aumenta el rendimiento productivo y la eficiencia de uso de fertilizante. Su implementación plantea nuevos […]